Visitar Oviedo: 10 lugares que no olvidarás

La capital de Asturias, Oviedo, es una ciudad con un interesante patrimonio. Por eso, aquí te hablamos de qué lugares tienes que conocer en ella. Para visitar Oviedo y además ir a otros lugares de Asturias, te recomendamos el alquiler de coche en Oviedo. Así, podrás conocer otros puntos del Principado de Asturias como Gijón o los Lagos de Covadonga.
Casco antiguo
A la hora de visitar Oviedo, es imprescindible conocer su casco antiguo. Dando un paseo por sus calles podrás descubrir algunos de sus palacios, como el Palacio Episcopal o el Palacio de la Rúa. Además, en el casco antiguo encontrarás numerosos restaurantes donde comer, así como hoteles. Puedes consultar la opinión de los clientes sobre ellos en Tripadvisor. Asimismo, para tener más información de esta zona y conocerla a fondo, puedas optar por un tour guiado. El recorrido de estos tours varía dependiendo de la opción que escojas.
Catedral Metropolitana
La Catedral de Oviedo es uno de los monumentos más importantes de esta ciudad de España. Por eso, no puede faltar en un recorrido por Oviedo. Fue construida a lo largo de varios siglos, por lo que cuenta con diferentes estilos. Para disfrutar de unas vistas de la ciudad, puedes subir a la torre de la Catedral. Para ello, tendrás que ascender 184 escalones.
Museo de Bellas Artes de Asturias
Si eres un amante del arte, puedes visitar el Museo de Bellas Artes de Asturias. Aquí, encontrarás una de las mayores colecciones de arte de España. Está en el casco antiguo, muy cerca de la Catedral. La entrada es gratuita. Otros museo que puedes añadir a tu tour por Oviedo es el Museo Arqueológico de Asturias.
Iglesia de Santa María del Naranco
En el monte Naranco, a las afueras de Oviedo, encontrarás una de las joyas del prerrománico de Asturias: la Iglesia de Santa María del Naranco. Esta iglesia y la de San Miguel de Lillo, a 200 m, están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por ello, es uno de los lugares que no puedes perderte al visitar Oviedo. Puedes ir a esta zona en autobús o en coche. Además, puedes optar por uno de los tours guiados que se organizan.
Plaza del Fontán
Dentro del casco antiguo de Oviedo, merece una mención especial la plaza del Fontán. Por eso, no te olvides de añadirla a tu ruta por la ciudad. Aquí, podrás observar los bonitos soportales, el mercado y varias estatuas. Una de ellas es la estatua de "La Bella Lola".
Campo de San Francisco
El parque más grande de Oviedo es el Campo de San Francisco. Está en el centro y tiene una extensión de 90.000 metros cuadrados. Aquí se encuentra una de las esculturas más populares de Oviedo: la escultura de Mafalda.
Teatro Campoamor
Otro edificio que destaca en Oviedo es el Teatro Campoamor. Fue fundado a finales del s. XIX y es de estilo neoclásico. Son muchos los día del año en los que aquí se organizan obras de teatro, conciertos, etc. Cerca del Teatro Campoamor está la calle Gascona. Aquí encontrarás numerosas sidrerías en las que degustar la popular sidra asturiana. De ahí que sea conocida como el Bulevar de la Sidra.
Ruta de las esculturas de Oviedo
Como has ido leyendo, hay numerosas esculturas repartidas por Oviedo. Además de las ya nombradas, como la famosa escultura de Mafalda, hay bastantes más. Algunos ejemplos son la estatua de Woody Allen, el Monumento a la Concordia, la Guisandera, etc. Por eso, puedes dedicar un día a hacer una ruta buscando todas las esculturas de la ciudad.
Basílica San Juan el Real
Además de la Catedral, otro edificio religioso que también puedes visitar en tu recorrido por Oviedo es la Basílica San Juan el Real. Data de principios del s. XX y es de estilo neorrománico. Está en el centro de la ciudad, por lo que cerca puedes encontrar un hotel para dormir o un bar donde comer o tomar una sidra.
Otros lugares del Principado de Asturias
Si tienes días de sobra, te recomendamos que, además de visitar Oviedo, también conozcas otras partes del Principado de Asturias. Otra ciudad interesante con grandes monumentos es Gijón. Asimismo, entre las zonas naturales más destacadas están el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Parque Natural de Somiedo.