Visitar Alcalá de Henares: 10 lugares imperdibles

Dentro de la comunidad de Madrid, uno de los planes recomendados es visitar Alcalá de Henares. Esta ciudad cuenta con un interesante patrimonio, además de una historia llena de leyendas. Para moverte por Alcalá de Henares e ir a otros lugares de España, puedes optar por el alquiler de coche en Alcalá de Henares.
Museo Casa Natal de Cervantes
Miguel de Cervantes, el escritor más emblemático de España, nació en Alcalá de Henares. Por eso, aquí puedes visitar su casa natal. En el interior del museo se pueden ver distintas estancias de la casa. Además, cuenta con un importante fondo bibliográfico con libros escritos por Cervantes.
Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor
La Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor comenzó a construirse a finales del s. XV por orden del Cardenal Cisneros. Es de estilo gótico y cuenta con una torre y un claustro. Puedes conocerla por tu cuenta o acompañado de un guía. Además, puedes subir a lo alto de la torre, que está junto a la fachada de la catedral.
Palacio Arzobispal
Otro antiguo edificio que conocer al visitar Alcalá de Henares es el Palacio Arzobispal. Este palacio data del s. XIII y cuenta con partes de estilo mudéjar, renacentista y barroco. Es aquí donde tuvo lugar la primera entrevista entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos.
Palacio Laredo
El Palacio o Palacete Laredo es una curiosa construcción de finales del s. XIX llena de detalles. Es mayormente de estilo neomudéjar y en él destaca la torre del reloj. A día de hoy, es la sede del Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros.
Plaza de Cervantes
El centro neurálgico de Alcalá de Henares es la plaza de Cervantes. En ella, se encuentran gran parte de los atractivos que visitar en la ciudad. Eso hace que sea más sencillo organizar las visitas que quieras hacer en el día. En el centro de la plaza, hay una escultura de la persona a la que hace homenaje: Miguel de Cervantes. A lo largo del año, aquí se celebran diferentes fiestas y eventos.
Colegio Mayor de San Ildefonso
El Colegio Mayor de San Ildefonso fue construido durante el s. XVI. Es aquí donde el Cardenal Cisneros fundó la Universidad de Alcalá. Este es uno de los hechos por los que Alcalá de Henares está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Dentro del complejo, hay tres patios: el Patio de Santo Tomás de Villanueva, el Patio Trilingüe y el Patio de los Filósofos. También destaca la Capilla de San Ildefonso. Puedes conocer el Colegio Mayor de San Ildefonso a través de las visitas guiadas que se ofrecen. Así, podrás ir descubriendo mucho mejor cada edificio y sus detalles.
Teatro Corral de Comedias
En plena plaza de Cervantes se encuentra el Teatro Corral de Comedias. Este edifico comenzó en el s. XVII como Corral de Comedias. Con el paso de los años, fue transformándose hasta su estado actual. En él, se organizan obras de teatro y otros eventos. Además, se llevan a cabo visitas guiadas cada día.
Complutum
En Complutum podrás visitar los restos de una antigua ciudad romana. Esta se fundó en el s. I a.C. Aquí, aún se conservan distintas partes de la ciudad romana, así como mosaicos y pinturas. Para conocer todos los detalles de Complutum, puedes optar por una visita guiada o un tour teatralizado.
Torre de Santa María
La Torre de Santa María pertenecía a la Iglesia de Santa María la Mayor (edificio ya desaparecido) y se ubica también en la plaza de Cervantes. Es posible llegar hasta lo alto de ella para disfrutar de uno de los mejores miradores de Alcalá de Henares. Para ello, tendrás que subir 109 escalones. ¡Pero las vistas bien merecen la pena!
Capilla del Oidor
Para seguir descubriendo la historia de Cervantes en Alcalá de Henares, también hay que visitar la Capilla del Oidor. En su interior se encuentra la pila en la que fue bautizado Cervantes (que fue encontrada junto a la Torre de Santa María). Además, la Capilla del Oidor acoge la Oficina Central de Turismo. En ella, te podrán dar mas información para visitar Alcalá de Henares.