La Sagrada Familia de Barcelona: la construcción estrella de Gaudí

Si hay un imprescindible que se debe visitar en Barcelona, esa es la Sagrada Familia. Esta basílica diseñada por Gaudí impresiona a todos aquellos que observan sus fachadas. En este artículo, conocerás por qué genera tanto interés este templo. Además, te indicamos qué tipos de entradas de acceso se pueden adquirir.
La larga historia de la Sagrada Familia de Barcelona y su construcción
En un principio, no fue Gaudí el arquitecto encargado de diseñar la Sagrada Familia. Primero, se ocupó de ello el arquitecto Francisco de Paula del Villar y Lozano. Sin embargo, tan solo un año después de la colocación de la primera piedra, debido a desacuerdos con el ideólogo del templo, Bocabella, Villar renunció. Es en 1883 cuando Gaudí asume el mando en la construcción de este.
Desde entonces hasta su muerte, Gaudí trabajó en convertir en realidad las maquetas de la Sagrada Familia. En total, pasó 43 años de su vida trabajando en ella. No obstante, su construcción se dilató mucho más en el tiempo, llegando hasta la actualidad. Esto no hubiera sorprendido a Gaudí, pues él ya estimaba que la edificación sería mucho más larga que su vida.
Aunque, a grandes rasgos, se piensa que la Sagrada Familia se terminará en 2026, se estima que el trabajo en los detalles seguirá unos cuantos años más. Por lo tanto, estamos ante un templo que está tardando más de 140 años en construirse.
Ubicación de la Basílica de la Sagrada Familia
Este templo se ubica en un barrio que tiene el mismo nombre: Sagrada Familia. Este forma parte del distrito del Eixample. Las plazas que se encuentran en su parte trasera y delantera se llaman plaza de Gaudí y plaza de la Sagrada Familia.
Junto al templo, hay una parada de metro con el mismo nombre. Esta pertenece a las líneas 2 y 5. Por lo tanto, puedes ir directamente desde el paseo de Gràcia o la plaza de Sants. También hay distintos autobuses que paran en las inmediaciones del templo.
De igual manera, es posible llegar hasta aquí en coche. Para ello, ni siquiera necesitas contar con tu propio vehículo. A través de Getaround, puedes alquilar un coche entre particulares. Podrás aparcar este en uno de los parkings que hay en el entorno de la basílica. Así, después, puedes seguir visitando otros diseños de Gaudí, como el Park Güell.
Partes en las que se divide la Sagrada Familia de Barcelona
Para conocer mejor el edificio de la Sagrada Familia, vamos a dividirlo en la parte exterior y la interior:
Fachadas y torres de la Sagrada Familia
La parte exterior de la construcción está formada por tres fachadas:
- Fachada del Nacimiento
- Fachada de la Gloria
- Fachada de la Pasión
Aparte de estas, destacan las torres. En total, hay dieciocho: doce torres representan a los apóstoles, cuatro a los evangelistas y dos a Jesús y a la Virgen María. La torre más alta es la de Jesús. La altura total de esta alcanza los 172.5 m. La segunda torre de mayor altura es la de la Virgen, con 138 m.
Interior del edificio: la basílica y la cripta
Dentro de la construcción, la zona principal es la basílica en sí. El templo tiene planta de cruz latina. En él, destacan las grandes columnas de doble giro que forman una especie de bosque de piedra. También llaman la atención las coloridas vidrieras.
Más allá de estas, son cientos los detalles que observar. Desde el órgano, formado por 1492 tubos, hasta el baldaquino que cubre el altar, todos los elementos son auténticas obras de arte. Asimismo, hay numerosas referencias a los apóstoles, Jesús, María y José.
Bajo el ábside de la basílica, se localiza la cripta. Esta se divide en cuatro capillas. Es aquí, en la cripta, donde está enterrado Antoni Gaudí.
Entradas para visitar la Basílica de la Sagrada Familia
Puedes visitar este templo tanto por tu cuenta como con una visita guiada. Elijas lo que elijas, lo importante es que adquieras las entradas con la máxima antelación posible. Ten en cuenta que estas suelen agotarse, sobre todo en los meses de temporada alta, como agosto.
El precio de la visita con audioguía es de 26 €. Las visitas guiadas cuestan a partir de 30 €. Asimismo, por 36 € (o 40 € con guía) también podrás subir a una torre. Además de en la web oficial de la Sagrada Familia, puedes comprar entradas a través de otros proveedores.
Ten en cuenta que comprar entradas con antelación no te exime de las colas. Para entrar al templo, hay que pasar por un control de acceso. Este se realiza para garantizar la seguridad.
Ahora ya conoces mejor la Sagrada Familia de Barcelona y sabes cómo se puede acceder a ella. Durante tu visita a la ciudad, recuerda guardar unas horas para poder conocerla un día. Te aseguramos que esta construcción de Antoni Gaudí te dejará con la boca abierta. Y, para moverte con comodidad, ¡nada como alquilar un coche a un particular en Barcelona con Getaround!