Pueblos a 20 minutos de Barcelona que merece la pena visitar

7 de ene. de 2025 3 min de lectura

Barcelona es de por sí una gran ciudad con un montón de lugares que visitar. No obstante, puedes aprovechar tu viaje para visitar alguna que otra localidad cercana. De esta manera, podrás disfrutar de una calma difícil de encontrar en la ciudad. A continuación, hablamos de pueblos a 20 minutos de Barcelona o que se encuentran a menos de una hora.

Sant Cugat del Vallés: patrimonio medieval y un entorno natural

A apenas 13 km de Barcelona se encuentra Sant Cugat del Vallés. Este municipio pertenece a la comarca del Vallés Occidental y tiene una población de unos 90.000 habitantes. En él destaca el Monasterio de Sant Cugat, uno de los monasterios románicos más importantes de Europa.

Además, Sant Cugat presume de tener el mayor parque metropolitano ya no solo de Cataluña, sino de toda España. Se trata del Parque Natural de Collserola, que tiene una extensión de más de 8000 hectáreas.

Por otro lado, si te gustan las antigüedades, tienes que pasarte por Mercantic. Se trata de un recinto de más de 15.000 m² en el que se concentran más de 100 comerciantes de arte y antigüedades. Además, aquí puedes comer en uno de los seis restaurantes abiertos al público.

Castelldefels: grandes playas de arena dorada

Si quieres ir a la playa, pero prefieres salir de Barcelona ciudad, una gran opción es Castelldefels. Esta localidad está a 21 km de Barcelona. Sus playas tienen una extensión total de unos 5 km. Algunas de ellas son la playa de Lluminetes, la playa de Gavà o la playa de Castelldefels.

En relación con el patrimonio, es de gran interés su imponente castillo. Este data mayormente del s. XVI. No obstante, el castillo tiene partes más antiguas. Un ejemplo es su iglesia, que es del s. X. Además, la terraza del castillo ofrece unas grandes vistas de Castelldefels y del mar.

Sitges: localidad de un importante festival

Un poco más alejado, a 40 km de Barcelona, se encuentra Sitges. Esta localidad es popular no solo por sus playas, sino también por su patrimonio.

Con vistas al mar se encuentra su Iglesia de Sant Bartomeu i Santa Tecla. Muy cerca, en la calle Fonollar, encontrarás el Museo de Maricel. Este cuenta con una importante colección de arte, con obras que datan desde el s. X hasta el XX.

Por otro lado, en octubre, aquí se celebra uno de los festivales de cine más importantes de Europa. Se trata del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, popularmente conocido como Festival de Sitges. Durante este, el público puede disfrutar de numerosos largometrajes de género fantástico.

Colonia Güell: el arte de Gaudí en su máxima expresión

El legado de Antonio Gaudí se extiende más allá de Barcelona ciudad. A menos de 20 km de esta es posible visitar la Colonia Güell. Esta era una comunidad formada por una fábrica textil, las casas de los obreros y otros edificios como el hospital o los comercios.

Paseando por sus calles te encontrarás con la Cripta Gaudí. Es considerada una de las obras más importantes del arquitecto. En ella, Gaudí incorporó muchas de sus innovaciones arquitectónicas. La entrada con audioguía a la colonia cuesta 10 €, y con visita guiada son 13 €.

Montserrat: una montaña con gran significado

Aunque para llegar a Montserrat haya que conducir más, aproximadamente 50 km, merece totalmente la pena. Este paraje de montaña es especial por diversas razones. Por un lado, por las formaciones rocosas que conforman el paisaje.

Por otro, porque aquí se localiza el Monasterio de Santa María de Montserrat, que es de origen medieval. En su iglesia se ubica la imagen de la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña.

Además de en coche, también es posible llegar al Santuario de Montserrat en tren cremallera. Para ello, se debe ir a Monestril. Desde aquí, el tren cremallera asciende 550 m de altitud. Una vez allí, también se pueden tomar dos funiculares para llegar a los puntos más altos del macizo.

Caldes de Montbui: termas para relajarse y desconectar

En la comarca del Vallés Oriental, a unos 40 km de Barcelona, está el municipio de Caldes de Montbui. Sus aguas termales permiten que aquí puedas disfrutar de un día relajante en uno de los balnearios de la localidad.

Si quieres conocer el patrimonio de Caldes de Montbui, debes visitar las termas romanas, la Fuente del León y los antiguos lavaderos. También es recomendable conocer el Museo Thermalia. En él se habla de la historia de las aguas termales del municipio. La entrada general al museo cuesta 3.5 €.

Ahora ya tienes varias ideas de pueblos a 20 minutos de Barcelona (o menos de una hora) a los que hacer una escapada de un día. Aunque se puede llegar a la mayoría en tren o autobús, la forma más cómoda es en coche. Si no cuentas con el tuyo propio, puedes optar por el alquiler de coches entre particulares en Barcelona de Getaround. Así podrás olvidarte de horarios y conocer estos pueblos a tu ritmo.