Visitar el Parque Güell de Barcelona: información y entradas

9 de nov. de 2024 4 min de lectura
Visitar el Parque Güell de Barcelona: información y entradas

¿Vas a visitar Barcelona dentro de poco? Entonces seguramente sepas que entre los lugares de interés que no te puedes perder se encuentra el Parque Güell. A continuación, te explicamos qué hace especial este lugar y qué tipos de entradas puedes comprar.

¿Por qué es tan famoso el Parque Güell?

De entre todos los jardines que hay en Barcelona, sin duda el más famoso es el Park Güell. En primer lugar, esto se debe a que fue diseñado por Antoni Gaudí. Este arquitecto fue el máximo exponente del modernismo catalán.

Centrándonos más en la obra en sí, uno de los elementos que destacan en este jardín es el trencadís. El trencadís son fragmentos de cerámica que tienen una función decorativa. En el Parque Güell, los colores del trencadís son muy vivos, por lo que no pasa desapercibido. Además, las formas curvas de las columnas, los pórticos, la escalinata y demás elementos se funden con las de la montaña. De esta forma, se combina arquitectura y naturaleza en un mismo lugar.

En principio, el Park Güell iba a ser el jardín de una urbanización. Por otro lado, su nombre se debe a que fue un encargo del empresario Güell. Tras la muerte de este, el parque pasó a ser público.

Todos estos aspectos han conseguido que el Park Güell esté declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ubicación y horario del Park Güell

Antes de realizar la reserva para visitar el Park Güell, es importante conocer la información básica del lugar:

Cómo llegar al Parque Güell

El famoso jardín diseñado por Antoni Gaudí se encuentra entre los distritos de Gràcia y Horta-Guinardó, en una zona conocida como «Montaña Pelada». Para llegar hasta él, es posible hacerlo en autobús. En metro, la parada más cercana es Lesseps, de la línea 3. Desde esta, hay que caminar 20 minutos hasta llegar al Park Güell.

Si vas en coche, debes saber que las plazas de aparcamiento gratis cercanas a las entradas del jardín son zona verde, es decir, están reservadas a residentes. El parking de pago más cercano es el BSM Travessera de Dalt - Park Güell.

Si no tienes en Barcelona tu vehículo, puedes optar por el carsharing o el alquiler de coche entre particulares de Getaround. Así podrás alquilarle el coche a un residente de la ciudad. Y aprovechar para visitar otros lugares relacionados con Gaudí más alejados, como la Colonia Güell.

Horario de apertura del Park Güell a lo largo del año

El Park Güell abre todos los días del año. Sin embargo, dependiendo de la época, el horario varía. Generalmente, el horario de verano es de 09:30 a 19:30 y, el de invierno, de 09:30 a 17:30. No obstante, es recomendable consultar el horario del día de tu visita.

Partes del Parque Güell de Barcelona

Estos jardines se dividen en dos partes. Por un lado, está la zona forestal. Esta es de acceso libre, y no hace falta sacar entrada. Por otro lado, está la zona monumental. Es la parte más destacada del parque. Para ella, en general, sí que hay que realizar una reserva.

Además, dentro de la zona monumental hay acotada otra parte llamada «zona de alta concentración». Para acceder a ella, hay que pasar un segundo control. Por ello, es posible que en algunos momentos del día haya colas para entrar. Es aquí donde están los puntos más famosos del parque. Entre ellos se incluyen los siguientes:

  • Pórtico de la Lavandera: En una de sus columnas hay una lavandera esculpida.
  • Teatro Griego o Plaza de la Naturaleza: desde aquí se tienen unas vistas espectaculares de Barcelona.
  • Sala Hipóstila: Formada por 86 columnas estriadas.
  • Escalinata Monumental: Donde está el famoso dragón de trencadís. La escalinata está dividida en tres. En su centro, una fuente hace que el agua descienda por ella.
  • Jardines de Austria: En la actualidad aquí reina la vegetación. Sin embargo, en un principio eran parcelas de la urbanización.

No obstante, en el resto de la zona monumental también hay lugares de interés. Por ejemplo, la Colina de las Tres Cruces, los Tres Viaductos, la Casa Larrard y la Casa Trías.

Fuera de la zona de alta concentración, también está la Casa Museo Gaudí. En ella vivió el arquitecto desde 1906 hasta 1925. Para ver el interior, hay que comprar una entrada combinada. Esta cuesta 14 €, e incluye el acceso a los jardines y al museo.

Tipos de acceso al Park Güell: reserva y acceso gratis

El aforo del Parque Güell es limitado. Por eso, es importante comprar las entradas con la máxima antelación posible. Estas se agotan con facilidad, y es muy complicado conseguir para el mismo día.

La entrada general tiene un precio de 10 €. Los niños menores de 6 años tienen la entada gratuita. En cuanto a los jóvenes entre 7 y 12 años, deben pagar 6 €. Por 22 €, también puedes comprar una entrada con visita guiada.

Hay una forma de entrar gratis al parque, y es registrándote en el programa Gaudir Més. Gracias a esto, además de durante el horario general del parque, también puedes acceder unas horas antes (a partir de las 07:30) y unas horas después (hasta las 22:00).

Esperamos que esta información te resulte de utilidad para visitar el Parque Güell. Recuerda que, para moverte cómodamente por la ciudad, puedes optar por el alquiler de coches en Barcelona de Getaround. ¡Descubre por ti mismo por qué este lugar de interés tiene el título de Patrimonio de la Humanidad!