¿Cómo devolver un coche de alquiler?

Una de las dudas que surgen cuando está finalizando el periodo de alquiler es cómo devolver un coche de alquiler. A continuación, te facilitamos información sobre qué tener en cuenta a la hora de devolver el vehículo que has alquilado.
Lugar de devolución del coche
Dependiendo de la información indicada en el contrato, o de lo acordado con el propietario, hay dos situaciones principales en relación al lugar de devolución del vehículo:
Aparcar el vehículo en la calle
A la hora de devolver el coche, si tienes que dejarlo en la calle, tendrás que hacerlo en un radio de 400 m de la posición indicada en el anuncio del alquiler. Además, tiene que estar correctamente aparcado y en un lugar en el que esté permitido. Si tienes dudas, puedes preguntarle al propietario.
Aparcamiento privado para el vehículo
Si has recogido el coche en un aparcamiento privado, lo tienes que devolver en el mismo lugar. Fíjate bien en que sea en la misma plaza en la que se encontraba el coche al recogerlo.
Suplemento por lugar de devolución incorrecto
Si no realizas la devolución del coche en el lugar correcto, pagarás un suplemento en concepto de sanción. Si el aparcamiento es en la calle y lo dejas a más de 400 metros, el suplemento varía de los 35€ a los 190€. A esto se suma el coste de repatriación si está a más de 20 km. Estas mismas cantidades se pueden cobrar si no aparcas en el lugar adecuado de un aparcamiento privado. Además, si se recibe una multa de aparcamiento en las 48 horas siguientes a la devolución, el cliente será el responsable de pagarla.
Estado del coche en la devolución
Este es el estado en el que se deben devolver los coches alquilados:
Limpieza del vehículo de alquiler
Un aspecto importante a la hora de determinar cómo devolver un coche de alquiler es su estado de limpieza. El coche de alquiler se tiene que devolver en el mismo estado en el que se recogió. Es decir, tiene que estar igual de limpio que en la entrega. De lo contrario, puede que debas afrontar el pago de una tasa de limpieza.
Nivel de combustible
En cuanto al nivel de combustible, ocurre lo mismo. El coche debe tener el mismo nivel de combustible que en la entrega. Es decir, si el tanque estaba lleno, lo ideal es que al finalizar el alquiler vuelva a estar lleno. Si tras la devolución, el nivel de gasolina o diésel es menor, el propietario podrá solicitar una compensación. Esta se retirará de tu depósito de garantía. Asimismo, si el vehículo se devuelve con un nivel de carburante mayor, tú como cliente también puedes solicitar un ajuste.
Retraso en la hora de devolución
Es importante que cumplas con el horario de devolución del coche. De esa forma, nuestro servicio de carsharing podrá seguir funcionando de manera puntual. Si devuelves el coche más tarde, deberás pagar una tasa de penalización. Esta tasa es de 15€ por cada hora de retraso. Si se supera el día de retraso (24 horas) el propietario podrá denunciar por robo en las oficinas de la policía.
Si necesitas contar con el vehículo más tiempo, puedes solicitar una extensión del alquiler. Esto debes hacerlo antes de que llegue el momento de la devolución. En caso de aceptarse, pagarás por el tiempo extra con la misma tarjeta con la que realizaste la reserva.
Como puedes leer, la devolución del vehículo de alquiler es bastante sencilla. Si tienes todos estos puntos claros, ¡ya sabes cómo devolver un coche de alquiler!
Recomendado para ti :