¿Deshacerte de tu coche? Es posible.

Descubre los resultados de nuestro Barómetro Desmotorización en colaboración con YouGov
¿Cómo vivir sin un coche personal?
Con el marco de la Semana Europea de la Movilidad, decidimos realizar una doble encuesta: una entre nuestros usuarios y otra con el instituto de investigación YouGov, entre 3.241 personas en 3 países (Francia, España y Noruega), para comprender mejor sus hábitos de movilidad.
¿Están listos para dar el paso de la desmotorización*, desprenderse de su coche personal o renunciar a la compra de un vehículo y plantearse una solución más responsable?
*La desmotorización es el hecho de no poseer un vehículo personal.
Getaround encuestó a sus usuarios y realizó un estudio con el instituto de investigación YouGov, entre 3.237 personas en 3 países (Francia, España y Noruega). Las muestras encuestadas son representativas de las poblaciones francesa, española y noruega.
1- Estado de la desmotorización en España
De los usuarios españoles que respondieron a nuestro estudio, el 87% de los hogares todavía poseen un vehículo, por lo tanto, sólo el 13% está desmotorizado 😳

Sin embargo, se está produciendo una transición impulsada por la economía colaborativa.
De hecho, el 68% de los usuarios de Getaround no posee vehículo. 💪
(Nota: el 70% de los encuestados vive en Barcelona o Madrid)
Esto se explica por la diversificación de soluciones y alternativas de movilidad urbana, que juegan un papel importante en el cambio de relación con el coche privado.
Sin embargo, ¡los comportamientos están cambiando!
a) ¿Cuáles son las razones para la desmotorización ?
El coste 💸: poseer un vehículo es demasiado caro para la mitad de los españoles (1500 euros anuales sin contar financiación o gasolina). Es por esta razón que el 55% han optado porno tener uno según YouGov y el 33% entre los usuarios de Getaround.
Alternativa de transporte 🚌: Aunque parezca lógico, una persona con fácil acceso al transporte público tendrá más probabilidades de deshacerse de su coche. Y así, el 39%*** de la población española afirma que simplemente no necesitan un coche gracias al acceso a otras formas de transporte. La mitad de los usuarios de Getaround demotorizados lo son por esa razón.
Y a la inversa, la falta de acceso al transporte público representa el principal freno que impide que los españoles se deshagan de su coche: el 45% de los encuestados de YouGov quisieran que el transporte público fuera más accesible y el 25% un transporte menos concurrido.
Medio ambiente 🌍: Los usuarios de coches compartidos parecen más sensibles que el resto de la población al impacto medioambiental de su movilidad, ya que el 18% de los usuarios desmotorizados de Getaround afirma ser por razones ecológicas, versus el 6% de los encuestados españoles en el estudio de YouGov, es decir, el triple.
b) Compartir coche: ¿una solución concreta para deshacerse del coche?
El coche compartido es cada vez más popular en España, ya que el 28% de los encuestados de YouGov afirmaron haber utilizado ya un servicio de coche compartido para realizar al menos un viaje.
Esto es aún más interesante dado que sabemos que los usuarios habituales del transporte público estarían más dispuestos a deshacerse de su coche.
El 95% de los usuarios desmotorizados de Getaround que nunca han tenido un vehículo:
Dicen que su uso del carsharing es un motivo que les permite evitar tener que comprarse un coche 💪
Por lo tanto, podemos concluir que el uso compartido del coche ha tenido una influencia real en proceso de desmotorización. ¡Eso es una excelente noticia para nosotros, sin duda! ;)
2- Estamos orgullosos de nuestros usuarios
En Getaround, somos conscientes de que nuestros usuarios son más propensos a adoptar un estilo de vida más ecológico. Y eso nos hace muy felices. 🥲
Así que no nos rendimos y esperamos que en un futuro (muy) cercano los coches personales ya no existan, serán compartido (al menos eso esperamos 🤞)
¡Nos vemos pronto en el camino!