¿Cuál es el mejor carsharing? Comparativa de plataformas

28 de dic. de 2022 3 min de lectura
Conoce las plataformas de carsharing existentes en España

En la actualidad, ya es posible encontrar diferentes plataformas de carsharing entre las que elegir. No obstante, las hay de distintos tipos y con condiciones diferentes. Por ello, vamos a conocer qué compañías existen y cuál es el mejor carsharing con el que alquilar un vehículo.

Plataformas de carsharing en España

En la actualidad, son varias las plataformas de carsharing a través de las cuales puedes reservar un coche. Estas son las principales:

  • Getaround: se centra en el alquiler de coches entre particulares para promover la economía colaborativa. Por lo tanto, en su web y app hay coches de diferentes marcas (Citroën, Kia, Smart, etc). Es posible encontrar coches para alquilar en numerosas partes de España.
  • Zity: tienen su propia flota de vehículos eléctricos de la marca Renault que alquilan por minutos. Por el momento, en España solo podemos encontrarlo en Madrid. Zity es de la compañía Free Now, que también ofrece la opción Share Now, con los modelos Smart ForTwo y Smart ForFour, y algunas opciones de Fiat y BMW.
  • WiBLE: es una opción de movilidad enfocada en Madrid. Su flota está formada por coches híbridos de la propia coompañía.
  • Emov: Esta compañía de carsharing está disponible en Madrid y en Lisboa. Ofrece dos modelos de vehículos de la marca Citroën.

Tarifas de las plataformas de carsharing

El precio es uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de decidir cuál es el mejor carsharing. Sobre todo, si quieres ahorrar la mayor cantidad de euros posible. Cada plataforma de carsharing cuenta con unas tarifas distintas. Por ejemplo, el precio del alquiler con Zity va de los 0.21€ a los 0.41€ el minuto, y la tarifa plana más económica (de 2 horas) es de 25.99 euros. En WiBLE, el precio por minuto es de 0.16-0.33€, y el día completo son 60 euros. En cuanto a Emov, el minuto cuesta 0.31€, y el día completo 49€. Además, algunas plataformas tienen cuota de alta.

Por otro lado, el coste del carsharing con Getaround es muy variado. Es el propietario del vehículo el que lo fija. Por ello, se pueden encontrar tarifas para todos los bolsillos. Hay vehículos en alquiler desde 15€ al día. Además, hay descuentos para alquileres de más de un día, una semana o un mes. El registro en esta plataforma es gratuito.

Ventajas de Getaround como plataforma de carsharing

Para muchos usuarios, Getaround es el mejor carsharing de España. Una de las primeras razones es que está disponible en numerosos puntos del país, mientras que la mayoría de compañías de carsharing se centran en Madrid. Por lo tanto, con ella tienes más opciones de optar por el carsharing durante tus viajes.

Por otro lado, como el alquiler es entre particulares, hay muchas más opciones de vehículos entre las que elegir. Así puedes buscar el coche que más se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, puedes reservar un coche con más de 5 plazas. O, si quieres ahorrar euros, buscar coches con tarifas más bajas.

Además, pese a ser un alquiler entre particulares, no tienes que renunciar a la autonomía del carsharing. En Getaround hay vehículos que se pueden recoger de forma independiente, abriéndolos con tu teléfono móvil. Asimismo, si el usuario quiere tener la confirmación al minuto, puede filtrar por la opción de reserva inmediata.

También es importante indicar que todos los coches reservados a través de la web o aplicación de Getaround están cubiertos por un seguro de vehículos, y los usuarios tienen asistencia en carretera 24/7. Del mismo modo, hay tres planes de protección de distinto coste, dependiendo de la cobertura que se quiera tener.

Ahora ya conoces cuál es el mejor carsharing, qué otras plataformas hay disponibles y qué ofrecen estas. ¡Elige tu favorita y comienza a conducir!

Recomendado para ti :