Alquilar un coche eléctrico, solución para un futuro más verde

El coche eléctrico está en un ascenso imparable. Los vehículos con motor de combustión están siendo cada vez más penalizados en todos los países. Hay que reducir las emisiones y parece que se acerca el fin de estos coches. Y el planeta lo agradecerá. Por eso, alquilar un coche eléctrico es cada vez más fácil y una buena opción para tus desplazamientos.
Información básica sobre la situación actual de los vehículos eléctricos
La preocupación por el medioambiente y reducir las emisiones a cero está a la orden del día. Todos los países están actuando. En España, a partir de 2023, todas los municipios de más de 50.000 habitantes deberán crear Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Se fomenta así el uso del transporte público y la movilidad en estas zonas de los coches híbridos y eléctricos. Además, en el Real Decreto se incide en el aumento de las estaciones y puntos de carga eléctrica.
¿Qué autonomía tiene un coche eléctrico?
La autonomía de los coches eléctricos de alquiler es de entre 200 y 350 kilómetros con la carga completa. Por tanto, seguro que encontrarás estaciones para la recarga entremedio de tu viaje. En la autonomía de los coches eléctricos intervienen varios factores:
- el estilo de conducción;
- la temperatura exterior;
- el equipamiento utilizado, como el aire acondicionado.
Una conducción brusca gastará antes la batería. Igual que si usas mucho el aire acondicionado. Presta atención a esto y la carga durará más.
Los coches eléctricos cada vez ofrecen más ventajas
Los vehículos eléctricos se desarrollan rápidamente. Cada vez son más eficientes y tienen una mayor autonomía. La batería dura más, se recarga más rápido y es incluso enchufable en casa. Además, la flota de modelos es cada vez mayor. También aparecen periódicamente nuevas compañías de alquiler, renting y carsharing vía un app que ofrecen este tipo de vehículo. Y en fin, dado el aumento de la gasolina, la oferta eléctrica te hará pagar menos euros.
Múltiples posibilidades para alquilar y conducir el coche que quieras
En el aeropuerto o en la calle vecina. En una agencia de alquiler o a un particular. Un sistema híbrido o eléctrico; un BMW, un Kia o un Nissan. ¿Y buscas una tarifa por días o simplemente quieres una reserva por horas? No hay problema, hay tanta oferta que podrás encontrar lo que quieras.
La oferta de modelos de coches en alquiler crece cada día
No solo las grandes empresas de automóviles se pasan al vehículo eléctrico. También han surgido nuevas compañías dedicadas exclusivamente a este sector. Por eso, la flota de vehículos a disposición es ya muy grande. Entre los reservas más comunes de coches eléctricos en alquiler se encuentran el Renault Zoe, el Kia Niro o el Nissan Leaf. Y si no te importa pagar unos euros más, podrás conducir un Tesla o un BMW i4.
El mejor consejo: opta por el alquiler a un particular o el carsharing
El carsharing está cada vez más presente en las grandes ciudades. Las plataformas de alquiler entre particulares también. Por ejemplo, Getaround aúna las dos posibilidades y su uso es muy sencillo. En la app tienes toda la información necesaria y reservas a través de ella. Puedes hacerlo por un día, varios días o incluso solo unas horas. Las estaciones de recarga y los propietarios se reparten por toda la ciudad, así que no tendrás que desplazarte lejos para retirar el vehículo. Además, la tarifa es siempre más ventajosa que en las empresas de alquiler tradicional.
Para tus desplazamientos y movilidad, alquilar un coche eléctrico es ideal. Son mejores para el medio ambiente y para tu bolsillo. No pagas gasolina y con ellos puedes circular y aparcar gratis por las zonas de bajas emisiones en muchas ciudades. Y alquilar uno a una buena tarifa es muy fácil. ¡¿A qué esperas para pasarte al coche eléctrico?!