Las claves para alquilar un coche entre particulares
Cada vez es más habitual compartir coche. Las ventajas son numerosas para el propietario, los conductores y todos los usuarios. Y el medioambiente también lo agradece. Así, en España hay ya compañías de alquiler que ofrecen este servicio, como Getaround (antes, Drivy). Descubre sus características y cómo alquilar un coche entre particulares.
Entra en la plataforma o la aplicación de la compañía para alquilar un coche
La teoría del sistema es muy básica. Las compañías ponen vehículos a disposición de particulares para su alquiler. Estos coches para compartir, que pueden alquilarse por horas, un día o varios días, pertenecen a particulares o empresas. A través de internet reservas el coche, te verificas y pagas. Finalmente, hay coches en autoservicio y otros en que el dueño te dará en mano las llaves para retirarlo.
El autoservicio, la opción preferida de alquiler de coche entre particulares
El carsharing, el renting, mano a mano... Hay varios tipos de alquiler entre los que elegir. Los coches están repartidos por toda la ciudad, en general, siempre en las mismas zonas o aparcamientos. Lo más cómodo es reservar un coche en autoservicio, en el que todo se hace a través de la aplicación. O puedes optar por quedar con el propietario del vehículo para la toma y entrega de las llaves.
El sistema de alquiler de coches funciona a través de la plataforma
Hay una obligación si quieres alquilar: debes darte de alta en la plataforma de la compañía. Después tendrás que verificar tu perfil. Con Getaround puedes hacerlo también por internet. Si eres el conductor, tendrás que enviar fotos del permiso de conducción, años, etc. Por último, usa la web o la aplicación para buscar el coche, la fecha, días y el lugar en que reservar, y pagar la reserva. Encontrarás fácilmente toda la información necesaria para el alquiler.
Podrás conducir los coches que quieras con los seguros adecuados
A cada coche, un seguro adaptado. Como cualquier otro vehículo de alquiler, estos coches también tienen que tener su seguro. Además generalmente las compañías ofrecen seguros específicos al propietario a cambio de la disponibilidad de su vehículo. Y tranquilo, todos los usuarios están protegidos. Cuando se alquila un coche, el alquiler será obligatoriamente cubierto por un seguro. Así que como conductor no debes preocuparte de eso.
La oferta de coches es grande en España. Puedes encontrar todo tipo de vehículos para tus viajes y necesidades. Normalmente los coches para compartir se presentan por categorías, cada una con su seguro y su franquicia adaptados. Si no te importa gastar unos euros de más podrás optar, por ejemplo, por un coche Volkswagen Touran. Si quieres menos gastos, alquila coches como el Seat Ibiza o un Fiat Punto, que será más barato. En Getaround tienes los vehículos clasificados en tres categorías (economy, confort y premium) dependiendo del modelo y antigüedad.
La información que debes comprobar durante la retirada y entrega del coche
Como se trata de un alquiler entre particulares, antes de empezar a conducir el coche tienes que comprobar algunas cosas más. Y lo mismo el día que vayas a devolver el vehículo al propietario.
- Comprueba el contrato de alquiler: días, datos del dueño, euros...
- Mira las condiciones de recogida y devolución del coche.
- ¿El coche corresponde a la categoría que elegiste? ¿Y el seguro?
- Mira que funciona bien y anota el nivel de combustible y los kilómetros que tiene.
- Al devolver el vehículo, comprueba su estado e informa de cualquier discrepancia encontrada.
Usa la aplicación para dejar constancia de todo. Esta es una de las ventajas de Getaround, todo el proceso lo puedes hacer al momento y sin moverte del sitio. Podrás hacer fotos y anotar todo en la propia plataforma.
No vuelvas a preguntar a tu hermano: "Hola, ¿podemos compartir tu vehículo?". Ya sabes cómo alquilar un coche de particulares para tus viajes. Te será más barato y tendrás menos gastos que ser el dueño de un coche. ¡Prúebalo!